PROGRAMA HABILIDADES PARA LA VIDA EN CAUQUENES Imprimir E-mail
Jueves, 09 de Junio de 2011 18:43

( ARTICULO VISTO 7461 VECES... )



Esta dirigido a niños y niñas de Pre-kínder a 4º básico de escuelas Municipales de la comuna de Cauquenes.



Esta dirigido a niños y niñas de Pre-kínder a 4º básico de escuelas Municipales de la comuna de Cauquenes, tales como:

 

·       Escuela Aníbal Pinto

·       Escuela Barrio Estación

·       Escuela Rosita O’Higgins

·       Escuela Los Conquistadores

·       Escuela Blanco Encalada

·       Escuela Porongo

·       Liceo Antonio Varas

 

Tiene como objetivo mejorar el desempeño estudiantil disminuyendo los niveles de reprobación, para ello se trabaja con los profesores ,padres y estudiantes mediante estrategias que permitirán desarrollar en los niños conductas adaptativas al entorno escolar y a su vez entregar a los padres y profesores herramientas que van directamente relacionadas con la Salud mental escolar.  

 

 

 

 

Dentro del primer semestre el equipo está desarrollando  las siguientes acciones:

 

1.Taller para padres y Educadoras de Párvulos, que tienen como objetivo  apoyar de manera práctica la labor de padres y profesores, en temas relacionados con la primera infancia desde el punto de vista conductual y afectivo, tales como Estilos de crianza, limites y normas , relaciones dentro de la familia etc.

 

 

 

2. Talleres preventivos para niños de segundo básico destinado a desarrollar habilidades sociales  y   conductas adaptativas al entorno social.

 

3. Asesoría al profesor tanto para la realización de reuniones de apoderados como también para incorporar estrategias dentro del aula que permitan mejorar la relación profesor y alumno.

 

4. Derivación de niños a Centros de Salud para evaluación y tratamiento con equipos especializados en salud infantil.

 

5. Desarrollo y seguimiento de la red de apoyo local a la Salud mental escolar.

 

 

 

El programa es ejecutado por el Departamento de Salud Municipal a través de  un equipo psicosocial conformado por:

 

·        Isabel Millar Valenzuela, Médico Cirujano

·        Paola Castillo Aravena, Asistente Social                                                     

·        María Inés Martínez Medel, Psicóloga