CAUQUENES SE ADJUDICÓ LICEO DE EXCELENCIA Imprimir E-mail
Martes, 23 de Agosto de 2011 12:21

( ARTICULO VISTO 6396 VECES... )



El anuncio oficial fue realizado por el encargado del proyecto del Ministerio de Educación al Concejo Municipal. Se trata de una inversión de 629 millones de pesos y será instalado en el Barrio Estación.



La comuna de Cauquenes hace un tiempo que estaba postulando para conseguir un colegio de excelencia. Durante el año 2010 su solicitud fue rechazada, pero este año se logró, gracias a la presentación de un proyecto de calidad.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, instruyo al DAEM para que nuevamente postularan y así hacer realidad el sueño de Cauquenes, de contar con  un liceo de excelencia, que permita entregar educación de calidad sobre todo a los niños más vulnerables.

La noticia de la adjudicación de la iniciativa fue dada a conocer por el encargado nacional del proyecto de escuelas de excelencias del Ministerio de Educación, Alan Wilkins al Concejo Municipal, donde destacó los beneficios de este tipo de establecimientos.

“Se trata de un colegio de alta exigencia académica, que busca lograr altos niveles de aprendizaje, equivalente a los mejores liceos de Chile, por lo tanto es una oportunidad única para los niños de Cauquenes más vulnerables, el que partirá en marzo del 2012 con clases, por lo que es un merito muy grande de la comuna, del Alcalde, pero sobre todo de un gran proyecto”, afirmó.

La iniciativa, aseguró el encargado del DAEM, Juan Carlos Canales,  tendrá una inversión de 629 millones de pesos, contará con  gimnasios, pabellones de laboratorios  y se emplazará donde se encuentra el actual colegio Ascensión Jara del Barrio Estación. Dependencias que se dividirán en dos, ya que tiene una capacidad para 700 alumnos y sólo hay 150 matriculados.

A nivel país fueron 95 los establecimientos que postularon, de los cuales 30 fueron los elegidos, dentro de los que  destaca Cauquenes con su “Liceo Bicentenario”, el que contará en un inició con unos 100 alumnos, comenzando desde séptimo básico, para ir aumentando su capacidad de forma gradual.